Coches, estilo anime y realismo. Lo tenía todo para triunfar y convertirse en saga de éxito pero sigue siendo uno de los grandes fracasos de Ubisoft – GT Pro Series

Mucho antes de acaparar titulares y protagonizar noticias centradas en el enigmático futuro de la compañíalos jugadores y la industria vieron un Ubisoft como una de esas»punta de lanza» del sector. Desde su fundación en 1986, la firma francesa ha destacado por lanzar varios juegos que se han convertido en un ícono del medio. Así, franquicias como credo del asesino, Muy lejos o Arcoíris seis son algunos de los éxitos que se han convertido a la empresa en una de las favoritas de los usuarios. Y, pese al impacto de su recorrido histórico, parece que el presente y el futuro de Ubisoft está más lleno de incógnitas que de ilusion.

Por ello, tras analizar qué sucede en Ubisoft y qué consecuencias tendrán sus decisiones actuales en su futurohemos querido rebuscar en el baul de los recuerdos para trasladarnos a una fecha en la que la firma lanzaba constantemente propuestas ingeniosas que calaban entre los usuarios. Como fruto de esa busqueda, y aprovechando que hace unas horas se presentó con tráiler el prometedor The Crew: Motorfesthoy os hablaremos de un juego de carreras para Wii que, si tuviste la consola de Nintendo, es posible que recuerdes con nostalgia y cariño. Hablamos, como no podía ser de otra manera, del particular Serie GT Prouna propuesta con la que Ubisoft buscó emular el éxito de la saga gran turismo.

Un juego de carreras de Ubisoft para Wii

¿Hasta dónde se puede justificar que todo gira en torno a la jugabilidad?

Cuando Wii llego a Europa el 8 de diciembre de 2006, lo hizo con varios lanzamientos bajo el brazo. Así, entre el icónico deportes wiiel olvidable La venganza de Far Cry (también de Ubisoft) y el queridísimo La Leyenda de Zelda: Princesa del Crepúsculose hizo hueco un título de conducción que apostó por unir el realismo y la estética anime. Sin embargo, lo que hoy ha conseguido ensalzar propuestas como Need for Speed: Sin consolidar por ese “toque atrevido” del que os hablamos en su análisisno terminó de convencer en su momento a la mayoría de los usuarios del sistema pese a ser una franquicia exclusiva de la familia Nintendo.

ubisoft wii

Imagen: xTimelessGaming (YouTube)

Después de debutar en 1999 en Game Boy Color con el grabado GT de bolsillola saga evolucionó hasta llegar a manos de Ubisoft en 2006. Así, la firma tuvo la oportunidad de distribuir GT Pro Series, el sucesor de Cubo GT paraca nintendo gamecube que habia enamorado a los jugadores del cubo morado de la Gran N apenas tres años antes. Con su flamante título de carreras, la firma gala puso a disposición de los usuarios una propuesta con 80 coches licenciados (con marcas como Honda, Toyota o Nissan) que contó con varios modos de juegoun sistema de conducción estilo arcada y un curioso apartado gráfico.

Gracias a esos elementos, GT Pro Series conseguir hacerse un hueco en el corazon de los jugadores. Las posibilidades de Wii, una consola revolucionaria en su momento por el control a través del sensor, dieron la oportunidad a Ubisoft de distribuir un volante junto a la propuesta. Por ello, muchos exprimieron el juego de carreras aprovechando Las virtudes del Wii Remote para utilizar una perspectiva diferente a lo que era habitual en el género. Y, aunque el título gustó a los usuarios del sistema y hoy muchos lo recuerdan con cariñola prensa no fue tan amable con una experiencia que, además de acumular criticas negativassupuso la ultima entrega de su franquicia.

GT Pro Series recibió malas críticas por su jugabilidad y sus gráficos

Pese a ser una premisa que abogaba por la diversion y la conduccion, dicha apuesta no terminó de calar entre la prensa especializada. Por ello, como puede verse en la hemeroteca de portales como GameSpotlas comparaciones con “la era de nintendo 64” le hicieron un flaco favor al título de carreras de Ubisoft. además, otras plataformas como IGN no dudaron a la hora de afirmar que “los jugadores de wii merecen algo mejor”, una frase a la que añadieron una pregunta lapidaria en el subtítulo de su análisis: “¿Hasta dónde se puede justificar que “todo gira en torno a la jugabilidad”?”.

Serie GT Pro 2

Imagen: xTimelessGaming (YouTube)

GT Pro Series conserva el cariño de aquellos que lo jugaron

Así, en los libros de historia del medio siempre quedará reflejado que Ubisoft, aunque lo intentó, no fue capaz de continuar una franquicia de carreras exclusiva de Nintendo. Para la prensa, el trabajo de la firma gala junto a MTO (la desarrolladora) no estuvo a la altura de lo que demandaba una consola como Wii, uno de los sistemas más importantes de la historia. Sin embargo, Serie GT Pro conserva, mas de quince años despuesun factor que muchos títulos son incapaces de lograr: el cariño de aquellos que lo jugaron.

Por ello, aunque Ubisoft dé tumbos en la actualidad y centren sus esperanzas en juegos como Assassin’s Creed Mirage o Más allá del bien y del mal 2a muchos seguidores de la compañia les gusta echar la vista atrás y recordar un título que destacaba por un concepto que aún hoy sigue siendo muy valioso: desviación. Gracias a su apuesta por lo arcade, su cel-shading, sus campeonatos, sus carreras y la posibilidad de jugar con un volante, así como otras ventajas estéticas como su variedad de vehiculos o los escenarios con toques realistas, GT Pro Series es un título que hoy muchos recuerdan con nostalgia y cariño. Y, a la vista del rumbo actual de Ubisoft, lo cierto es que esa desviación y esas ganas de lanzar juegos para todo tipo de jugadores es algo que se echa de menos.

Si quieres estar al tanto de otras noticias como esta y te gustaría comentarlas junto a otros miembros de la comunidad, únete al servidor de Discord de 3DJuegos para estar al día de todas nuestras novedades.

Imagen principal de Chema Mansilla (3DJuegos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.