El libro de Luis Landriscina acompañó el fervor folclórico de Cosquín

Presentacion del libro
Presentación del libro «Luis Landriscina: un mundo de amor y de humor», de Mario Vidal

Con motivo del 59.º aniversario del triunfo del gran artista chaqueño en el Festival Nacional del Folklore de Cosquínse concretó en la histórica confitería La Europea la presentación de mi libro Luis Landriscina: un mundo de amor y de humor.

El fervor folklórico de Cosquín acompañó a don Luis en el emotivo homenaje que se le tributó.

El amplio espacio de esa mítica confitería de 116 años de antigüedad (fue fundada en el año 1913) resultó pequeño para albergar a la gran cantidad de público presente.

En la mesa, estuve acompañado por el periodista Pedro J. Solán y por dos viejos amigos del homenajeado, Víctor Hugo Godoy y americo Necó Albornozex integrantes de Los 4 de Córdoba.

laura molina regaló maravillas con su flauta traversa, y Juan Saavedrauna de las figuras más importantes de la danza folklórica argentina, regaló su arte e invitó a bailar a los presentes.

El músico alberto muñozquien recientemente finalizó una gira por España, interpretó temas de Luis Landriscina.

A todos ellos, en horas de la noche, se los vio actuar en el escenario Atahualpa Yupanqui.

Presentación del libro de Mario Vidal
Presentación del libro de Mario Vidal

cargada de historia

Cosquín tenía una existencia de solo 37 años cuando el panadero asturiano jose maria villanueva fundó la confitería La Europea, aliada fundamental de la historia coscoína.

El devenir del tiempo hizo que más que un negocio fuera un símbolo, una institución.

Si hoy Cosquín es la Capital Nacional del Folklore es por ella. Allí nació el Festival que ya lleva 63 ediciones, y que el 28 de enero de 1964 catapultó a la fama a Luis Landriscina.

La Europea contabiliza tantas anécdotas que para contarlas se necesitarían varios libros, como el escrito por Luis Digiano.

Allí se vistió mercedes sosa la primera vez que subió al escenario Atahualpa Yupanqui. Fue la segunda casa de Jorge Cafruneamigo entrañable del dueño, saul castro.

Presentación del libro de Mario Vidal
Presentación del libro de Mario Vidal

Fue la primera peña cosquinera porque cada noche, al término de cada luna, las estrellas del firmamento folklórico de entonces se concentraban allí para esperar el alba.

Lo hacían, al decir del citado escritor, al ritmo de zambas, chacareras, gotas, escondidos, milongas y poemas de grandes poetas como Ariel Petrocelli y César Perdiguero.

También es lugar histórico para los radicales: allí el doctor Arturo Illía, vecino de Cruz del Eje, fue candidato a presidente de la Nación para las elecciones de 1963.

«Luis Landriscina: un mundo de amor y de humor», de Mario Vidal

Un cielo estrellado

Durante muchos años, la confitería La Europea fue lo más parecido a un cielo estrellado.

En sus mesas se sentaron estrellas del firmamento folklórico argentino como Jorge Cafrún, mercedes sosa, argentino luna, Los Quilla Huasi, Los 4 de cordoba, Hernán Figueroa Reyes, Armando Tejada Gomez, Eduardo Falu, Jaime Dávalos, Roberto Rimoldi Fraga, Daniel Toro, Atahualpa Yupanqui, Horacio Guaraní, jairo, Los Arroyeños, edgardo di fulvio y carlosalberto Changó Nieto.

En esas mismas mesas se sentaron tambien figuras de la talla de china zorrilla y ernesto sabato.

haber presentado Luis Landriscina: un mundo de amor y de humor en ese reducto tan emblemático y tan cargado de historia ha sido para mí un honor, un privilegio, una gratísima experiencia.

Seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.