Las curiosidades, sus “alumnos” y el detalle del anillo que llevó en su viaje al Caribe junto a sus padres

La princesa amalia (19) hizo su debut en una gira internacional –se trata de una visita al Caribe– junto a sus padres, los reyes guillermo (55) años Máxima (51), en el que es su primer viaje oficial desde que alcanzó la mayoría de edad, en diciembre de 2021. El tour, que durará dos semanas, comenzó el viernes 27, cuando el trío real aterrizó en Bonaire, continuará por Saba, San Eustaquio, Aruba, Curazao y Saint Martin, y tiene el objetivo de presentar a la princesa heredera a los ciudadanos neerlandeses del Caribe. Con una agenda muy exigente (Amalia tendrá que acudir a cerca de setenta actos), que incluye desde actividades al aire libre hasta una visita a las cabañas donde vivían los esclavos de Witte Pan, en las salinas de Bonaire, todas las experiencias vividas por la princesa durante estos quince días permanecerán registradas en el documental Amalia y el Caribe Holandés, que se emitirá por la televisión pública neerlandesa el 10 de febrero.

En su llegada a Bonaire, los Reyes y su heredera visitaron la bahía de Sorobon.  Para la ocasión, Máxima optó por un vestido de la firma Zimmermann, que combinó con un toque de Fabienne Delvigne, su sombrerera favorita.  Amalia reafirmó su idilio con los vestidos de flores: eligió un delicado diseño de Natan que accesoriorizó con gafas de sol de la firma sueca Chimi.
En su llegada a Bonaire, los Reyes y su heredera visitaron la bahía de Sorobon. Para la ocasión, Máxima optó por un vestido de la firma Zimmermann, que combinó con un toque de Fabienne Delvigne, su sombrerera favorita. Amalia reafirmó su idilio con los vestidos de flores: eligió un delicado diseño de Natan que accesoriorizó con gafas de sol de la firma sueca Chimi.
imágenes falsas
Estrella del tour real por el Caribe, da la orden de largada para la carrera de windsurf.
Estrella del tour real por el Caribe, da la orden de largada para la carrera de windsurf. imágenes falsas
Los chicos de la isla la recibieron con remeras que tenían grabado el texto “Bon bini, princess Amalia”.
Los chicos de la isla la recibieron con remeras que tenían grabado el texto “Bon bini, princess Amalia”.imágenes falsas

PRIMERA PARADA

Al llegar al aeropuerto de Flamingo, en Bonaire, Amalia y sus padres (en un guiño a la población del lugar, madre e hija vestían de azul y blanco, los colores de la bandera local) fueron recibidos por el gobernador Edison Rijna y por un nutrido grupo de isleños, ansiosos por ver de cerca a la familia real (muchos de ellos con camisetas naranjas con el texto de benvenida “Bon bini, Amalia”). El sábado 28, el propio gobernador fue el encargado de llevars a conocer detalles de las tradiciones y la cultura de la isla, en un día que tuvo varios momentos de disfrute, como el recorrido por la reserva Bonaire Mangrove, en el Parque Nacional Lac Bay , o cuando la comitiva real participó de Nos Zjilea, un evento cultural en el que tomó contacto con algunas de las artes y artesanías locales (se celebra los últimos sábados de cada mes, durante todo el año). Protagonista absoluta de la jornada, Amalia quedó especialmente impactada con Mangazina di Rei, un gran edificio blanco que es símbolo de la cultura de Bonaire y que en el siglo XIX esconde como almacén de comida para los esclavos. Allí, ella y los Reyes se dieron un baño de música y cultura autóctona, y hasta degustaron comidas típicas, como polenta, pescado y salsa de nopal. La princesa, que posó para los fotógrafos con los chicos del lugar, se mostró cercana y cariñosa, y ante la insistencia de los anfitriones se animó a hornear un sándwich preparado siguiendo una receta familiar secreta, y también a bailar con sus padres cuando obtuvo a sonar los primeros acordes musicales. Por la noche, los tres asistieron a una velada en el festival Taste of Bonaire. El domingo 28 –marcado en la agenda como día de descanso–, la primogénita de Guillermo y Máxima aprovechó para visitar en privado lugares del territorio y desconectar un poco de sus obligaciones reales y de un año muy difícil, en el que tuvo que renunciar a la experiencia universitaria como la había soñado, instalada en un departamento en Ámsterdam lejos de sus padres, debido a que fue amenazada por la mafia. A lo largo de toda la gira está previsto que Amalia pueda interactuar con jóvenes de su edad en la práctica de deportes y de visitas a asociaciones que promueven la música, el baile y el arte de las islas.

Durante su visita a Mangazina di Rei, la princesa bailó algunas danzas típicas.
Durante su visita a Mangazina di Rei, la princesa bailó algunas danzas típicas.AFP
También se animó a hornear un sándwich siguiendo las indicaciones de una isleña.
También se animó a hornear un sándwich siguiendo las indicaciones de una isleña.AFP
Amalia causando sensación con esta minicartera de la colección Esmeralda de Marina Raphael.  Y, como buena princesa tech, también usó su Apple Watch, que se llevó bien con la pulsera plateada con su nombre grabado y el anillo de diamantes y aguamarinas que sus padres le regalaron para el cumpleaños de 15.
Amalia causando sensación con esta minicartera de la colección Esmeralda de Marina Raphael. Y, como buena princesa tech, también usó su Apple Watch, que se llevó bien con la pulsera plateada con su nombre grabado y el anillo de diamantes y aguamarinas que sus padres le regalaron para el cumpleaños de 15. imágenes falsas
Para su última noche en Bonaire, la princesa eligió un vestido de Ralph Lauren, que combinó con blazer blanco sobre los hombros, clutch de Sofía de Habsburgo y sandalias Asos.  Un detalle: usó su collar favorito, una cadenita bañada en oro con dijes de estrellas, una luna, corazones y amuletos engastados con cristales blancos y azules diseñados por Marianna Lemos, la joyera que es miembro de una de las grandes sagas de armadores griegos.
Para su última noche en Bonaire, la princesa eligió un vestido de Ralph Lauren, que combinó con blazer blanco sobre los hombros, clutch de Sofía de Habsburgo y sandalias Asos. Un detalle: usó su collar favorito, una cadenita bañada en oro con dijes de estrellas, una luna, corazones y amuletos engastados con cristales blancos y azules diseñados por Marianna Lemos, la joyera que es miembro de una de las grandes sagas de armadores griegos.imágenes falsas
Junto a sus padres en el gomón que los llevaron a la bahía de Sorobón.
Junto a sus padres en el gomón que los llevaron a la bahía de Sorobón. AFP

SEGUNDA PARADA

El lunes 30, la princesa de Orange y los reyes de los Países Bajos llegaron a Oranjestad, la capital de Aruba, donde tuvieron un cálido recibimiento: la bienvenida en la plaza Wilhelmina fue multitudinaria, llena de ritmo y color. Y Amalia, entusiasmada con tanto cariño, saludó especialmente a un grupo de chicos ilusionados con conocerla: eran los alumnos del colegio Princesa Amalia, que tienen un gran retrato de ella en su escuela y hacen una celebración el día de su cumpleaños. Después, una orquesta y un coro de estudiantes le puso la banda sonora a la histórica visita, e interpretó canciones tanto en neerlandés como en papiamento (el idioma local). El martes, la familia real comenzó el cuarto día de la gira por el Caribe, con un recorrido por el parque Nacional AriKok –una extensa área protegida–, y por la tarde hicieron una visita a la universidad de Aruba para asistir a una conferencia sobre derecho caribeño, ya las plantaciones de aloe vera de Aruba, donde conocieron los detalles de manos de los expertos.

En Aruba los esperaba una cálida bienvenida.  La soberana, espléndida con un vestido y capa de Natan, clutch Hermès, stilettos Gianvito Rossi y pamela de Fabienne Delvigne, reafirmaron su título de “reina de estilo”.  La princesa optó por un traje a rayas de Max Mara.
En Aruba los esperaba una cálida bienvenida. La soberana, espléndida con un vestido y capa de Natan, clutch Hermès, stilettos Gianvito Rossi y pamela de Fabienne Delvigne, reafirmaron su título de “reina de estilo”. La princesa optó por un traje a rayas de Max Mara.imágenes falsas
Para el recorrido por el parque Nacional AriKok cambiaron tacos y joyas por outfits más cómodos.  Máxima luz un mono de Frame con cinturón color camel de Natan, bolso tejido de la firma Maria La Rosa, zapatillas Hogan con plataforma y anteojos Tom Ford.  Amalia, por su parte, prefirió pantalones blancos y blusa overside de Zara en color amarillo, anteojos de sol Prada y zapatillas Veja.
Para el recorrido por el parque Nacional AriKok cambiaron tacos y joyas por outfits más cómodos. Máxima luz un mono de Frame con cinturón color camel de Natan, bolso tejido de la firma Maria La Rosa, zapatillas Hogan con plataforma y anteojos Tom Ford. Amalia, por su parte, prefirió pantalones blancos y blusa overside de Zara en color amarillo, anteojos de sol Prada y zapatillas Veja.
imágenes falsas
Recorrieron una plantación de aloe vera en Aruba y se mostró con looks muy diferentes y una sola coincidencia: el pelo recogido.  Máxima, con un vestido de corte midi de Natan en colores pastel –ya lo usó en 2013, también durante una visita al Caribe–.  Amalia, con un outfit juvenil: blusa verde, pantalón blanco y aros naranjas de Zara.
Recorrieron una plantación de aloe vera en Aruba y se mostró con looks muy diferentes y una sola coincidencia: el pelo recogido. Máxima, con un vestido de corte midi de Natan en colores pastel –ya lo usó en 2013, también durante una visita al Caribe–. Amalia, con un outfit juvenil: blusa verde, pantalón blanco y aros naranjas de Zara. AFP
Después de la visita guiada por la plantación, la princesa puso manos a la obra: cortó varias hojas de aloe vera, asesorada por un experto
Después de la visita guiada por la plantación, la princesa puso manos a la obra: cortó varias hojas de aloe vera, asesorada por un experto
La tapa de revista ¡Hola!  de esta semana.
La tapa de revista ¡Hola! de esta semana.foto: Alan Silfen

LA NACION

Conocé El Proyecto Trust

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.