Los desarrolladores de Liga de Leyendas han expresado en múltiples ocasiones su negativa a crear versiones del juego diferentes para los jugadores profesionales. La intención de Juegos antidisturbios es que el juego a nivel profesional difiera lo mínimo posible del que el horrible de la comunidad puede disfrutar cuando entra a una partida clasificatoria. Sin embargo, esto no ha evitado que tengan lugar diferentes concesiones, como la creación de la Cola de campeones de EMEA, o que se lleven a cabo normativas específicas que prohíban el uso de ciertos elementos o combinación de elementos. Eso es lo que ha pasado en los últimos días, cuando la compañía prohibió a los jugadores profesionales el uso de Ryze con la runa Caminar Sobre Agua.
La situación de Ryze en el juego profesional
El problema con la combinación entre campeón y runa lleva bastante tiempo en el juego, pero los desarrolladores no se han decidido a actuar hasta ahora. Caminar Sobre el Agua otorga un aumento de velocidad de movimiento y daño adaptable al entrar en el río. A esta situación hay que sumarle la Pasiva de Ryze, que se convierte en maná parte de su poder de habilidad. Al pisar esta zona de la Grieta del Invocador pasa lo siguiente: aumenta su AP, lo que incrementa su maná máximo, lo que regenera su maná actual en una cantidad equivalente al incremento del maná máximo. Las dos primeras mejoras se desactivan cuando abandonan la zona, pero la tercera se mantiene en el tiempo.
Primero fue Perkz (Team Vitality) quien por pesar o intencionadamente se equipó con la runa prohibida en un partido de la máxima competición europea de League of Legends. La cuestion es que el mid laner croata apenas recibió un tirón de orejas. Habéis notado que Perkz sacó Caminar Sobre Agua con Ryze ayer, lo que está actualmente prohibido en el juego profesional. Nuestro Equipo de Operaciones de Competitivo sacó que no ganó una ventaja significativa a través de esta carrera. Vitality recibirá una multa en línea con los últimos precedentes», explicaba el director de esports en EMEA Maximilian Peter Schmidt.

Solo con atravesar la línea roja dibujada en la imagen, el campeón regenera una buena de maná. El proceso puede repetirse tantas veces como quiera el jugador.
Por si fuera poco, la sanción económica apenas alcanzó los mil euros. La cantidad es irrisoria si tenemos en cuenta que no significa absolutamente nada para el club (en caso de que la pague Team Vitality) ni para el jugador (si es que la paga Perkz). Hace tiempo que la escena de deportes electrónicos de League of Legends se mueve en sueldos de cientos de millas de euros al año, cuando no directamente millones. No hay una sola persona implicada que no firmese tener una opción mínima de victoria adicional a cambio de desembolsarse mil euros en cada partida.
Las cosas se ponen serias tras la última victoria de KOI
La cuestión es que la infracción de Perkz tuvo lugar hace ya una semana y, como era de esperar, muchos otros profesionales han repetido sus pasos. Sea por no tenerle miedo a las repercusiones debido a que se trata de una simple multa económica o por puro despiste, ha habido otros partidos en los que han tenido lugar la misma polémica. Uno de los más recientes y polémicos ha sido el del filial de KOI frente a Fnatic Equipo Queso. En él, el midlaner del equipo fundado por Ibaí Llanos y Gerard Piqué Hizo uso de la combinación prohibida en el League of Legends profesional también.
Las cosas se han puesto un tanto serias con este último caso, habiéndose añadido este texto al apartado de incidencias en el acta arbitral.
«El jugador Baca usó la combinación no permitida por la buglist oficial de Riot Games de la runa Waterwalking junto con el campeón Ryze. Se analizará la partida a posteriori para analizar la conducta del jugador, pudiendo ser sancionado, desde un aviso en el caso de no aprovechar el exploit, hasta la pérdida del partido y su sanción en el caso contrario».

Estadísticas de las runas de Baca en el partido frente a Fnatic TQ (vía gol.gg)
Por supuesto, la polémica protagonizada por KOI no ha sido la única. Este escenario se ha repetido en múltiples ocasiones a lo largo de diferentes ligas profesionales. Invitan a ello los precedentes establecidos por Riot Games. La compañía ha creado un reglamento sin decidirse a aplicarlo, dejando un juicio único de los árbitros si la conducta merece o no sanción. Sin embargo, no hay forma de evitar los efectos positivos que producen este error y es cuestión de tiempo que su aparición sea decisiva para el resultado de una partida. Tras el gran número de fallos que apareció en los pasados Mundiales 2022se antoja muy imprudente seguir adelante sin proteger normativas tan importantes como esta.