
En su más reciente estudio sobre predicciones de viaje para 2023el metabuscador de viajes, Booking.com, revela que este año los colombianos priorizarán su cuidado personal y su tranquilidad a cada destino al que viajen. Por esa razon, un 52% manifestó ver este año como una oportunidad para cuida su salud.
“Como parte de su estudio anual sobre predicciones de viajes, Booking.com reveló que en 2023 los viajes de autocuidado tendrán un enfoque inmersivo y sin restricciones para lograr tranquilidad y placerincluidas formas menos convencionales de alcanzar la felicidad”, dijo la plataforma de viajes, precisando que, este año, el turismo de bienestar será la tendencia entre los colombianos.
Sí que, el 54% de los encuestados aseguró que en 2023 le apostará a asistir a retiros espiritualesrealizando meditación o atención plenacon el fin de cuidar su salud y su bienestar personal.
“Los colombianos viajarán en 2023 como una oportunidad para cuidar su salud, centrándose en la salud mentalla salud transformadora o en búsqueda de apoyo en algunos momentos vitales como la menopausia o el embarazo (52%)”, agregó Booking.
El estudio de Booking además excluye algunos de los servicios que deberán ofrecer la industria turística con el fin de garantizar el bienestar de sus huéspedes. De acuerdo con los resultados del metabuscador de viajes, “será necesario diferenciar experienciasdesde baños en el bosque hasta turismo de descanso con momentos de total desconexión”.

“Este año, las escapadas ya no serán solo oportunidades para tomar el sol, explorar una nueva ciudad o probar la gastronomía local, sino que más consumidores buscarán viajes que ayuden a priorizar el cuidado personal, ya que la gente se perderá de la realidad de sus vidas cotidianas”, afirmó el gerente de comunicaciones para Latinoamérica de Booking, Luiz Cegato.
Para el caso de los amantes de los viajes que este año buscarán “momentos de paz”de acuerdo con la plataforma de viajes, “preferirán marcas y agencias de viajes que los ayuden a encontrar su camino”, además de su salud y bienestar.

Viajar en temporada baja: los destinos más económicos de Colombia para 2023
El desierto de la Tatacoa (Huila) es uno de los lugares preferidos por los connacionales para vacacionar con un bajo presupuesto
Ejemplo de lo anterior, según Booking, son aquellas iniciativas de asociaciones hoteleras en las que les brindan terapia en linea y apoyo a sus huéspedes, o de aquellas aerolíneas que ofrecen contenido fitness a sus pasajeros.
“Ya mar una excursión por la tarde o un retiro de una semana, veremos que la industria responde con una oferta de cuidado personal, donde las experiencias y estancias que se pueden reservar brindan momentos para que los clientes recuperen su bienestar. Esto se debe a que las calificaciones, reseñas y recomendaciones ya no se basan solo en la limpieza, la ubicación y las comodidades, sino que se centran en si un cliente se ha sentido revitalizado y mentalmente fortalecido después de la escapada”conclusión Cegato.

Juegos de suerte y azar recaudaron $796.536 millones en 2022, cifra récord para la salud
De acuerdo con Coljuegos, los casinos y los bingos fueron los que más aportaron al recaudo al llegar a los $319.710 millones
El estudio de Booking se da a conocer a tan solo unas semanas de que el mismo metabuscador publicará otro sondeo en el que se prolongará que, este año, el 87% de los viajeros colombianos preferirán viajes que les permitirán salir ‘fuera de la zona de confort’.
De acuerdo con los resultados de la investigación, un 72% de los encuestados buscará vivir experiencias que involucren culturas e idiomas diferentesmientras que otro 34% manifestó que explorará”pueblos estafa tesoros ocultos”.

Nuevo Centro de Salud de Bogotá atenderá a más de 50 mil personas
Servicios ambulatorios, medicina general y especializada, odontología, son algunos de los servicios disponibles
El 66% de los viajeros colombianos así mismo expresó que este año espera vivir experiencias gastronómicas exóticas; Naciones Unidas 54% encontrar la paz en retirosun 52% a apostarle a experiencias que les permitan necesitar en su salud mental y bienestar.
“Cabe resaltar que la comunidad viajera colombiana reconsiderará sus gastoslo que generará la necesidad de un enfoque inteligente para la estrategia de preciosos en este año”, concluyó el metabuscador en su estudio.
Seguir leyendo: