:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LFPP3NC5WZA3VGZY3JV5VQOOWU.jpg 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/RFzGWO573e0yHwD6vzlBKfEWnXo=/768x512/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LFPP3NC5WZA3VGZY3JV5VQOOWU.jpg 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/1O2GzWuD4mPLxXX35rmSE-bDpZQ=/992x661/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LFPP3NC5WZA3VGZY3JV5VQOOWU.jpg 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/lQ6PXUUBS4OhBjR9wborcPpqoFI=/1200x800/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LFPP3NC5WZA3VGZY3JV5VQOOWU.jpg 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/V1LLuGdYoD8AdViCun-iAspMVIs=/1440x960/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LFPP3NC5WZA3VGZY3JV5VQOOWU.jpg 1440w)
Este lunes, la Secretaría de Estado de Salud (SES) del estado de Santa Catarina, en Brasil, brindó datos sobre los análisis preliminares en torno al brote de diarrea que viene seguido de un turistas y residentes en Florianópolis y otros balnearios de la zona sur. Según señaló que por el momento se halló”norovirus en 9 muestras”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LUOXVJCXZRD3NP3FNTDYOV5G4E.jpg 265w,https://www.infobae.com/new-resizer/hUBnNqPdL_FyGqIg15-icKlJgOo=/420x236/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LUOXVJCXZRD3NP3FNTDYOV5G4E.jpg 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/gMZRAoQ6Ydw7tq8R-HYeeaRbXHM=/768x432/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LUOXVJCXZRD3NP3FNTDYOV5G4E.jpg 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/kMrBtcakP9LPdAdoJ1YObf8USpM=/992x558/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LUOXVJCXZRD3NP3FNTDYOV5G4E.jpg 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/_mcplFTCQ9ob3XVxkBn4BOoRTZk=/1200x675/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LUOXVJCXZRD3NP3FNTDYOV5G4E.jpg 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/2FbwtfeCjU_uP5O0eH-DFAPqais=/1440x810/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LUOXVJCXZRD3NP3FNTDYOV5G4E.jpg 1440w)
Identificaron la causa del brote de diarrea en Florianópolis que ya afectó a más de 3.000 personas
Las autoridades sanitarias del estado de Santa Catarina informan que hasta ahora se detectan casos de infeccion por norovirus y por rotavirus. Dijeron que la pesquisa continúa. Cómo se contagian esos patógenos
Además de Florianópolis, la capital de Santa Catarina, otras siete ciudades reportaron casos del brote, según el Consejo Estatal de Vigilancia Epidemiológica (Dive-SC): Balneário Camboriú , Bombinhas , Navegantes , Penha, Balneário Piçarras , Porto Belo e Itapema.
El brote comenzó a afectar a la zona el pasado 2 de enero y hasta el último viernes se reportaron más de 3.200 casos, según fuentes oficiales citadas por la prensa local.
Pero, qué produce este virus, cuáles son sus síntomas, la forma de prevenir el contagio y, en caso de estar enfermo de qué manera actuar. Estas son las respuestas brindadas por expertos de Clínica Mayo.
“La infección por norovirus puede causar vómitos y diarrea graves y arrepentimientos”, indicaron desde Clínica Mayo mediante un comunicado. En ese sentido, indicaron que este virus es altamente contagioso, el cual se propaga, comodamente, a traves de alimentos o agua que se contamina durante la preparación, oa través de superficies contaminadas. Incluso, este patógeno puede transmitirse mediante el contacto cercano con una persona que tiene esta infeccion.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LCFJUE35YJEXNBKAVU6IVMSRFY.jpg 992w)
La infeccion se manifiesta entre 12 y 48 horas después de la exposición, y los síntomas generalmente duran de 1 a 3 días. La mayoría de las personas se recuperan completamente sin tratamiento, sin embargo, en el caso de algunas personas, especialmente niños pequeños, adultos mayores y personas con otras condiciones médicas, los vómitos y la diarrea pueden causar una deshidratación grave y requieren atención médica, advirtieron los expertos de ese centro de salud e investigacion.
Si bien la infección por norovirus se produce con mayor frecuencia en entornos cerrados donde hay mucha gente, como hospitales, asilos de ancianos y convalecientes, guarderías, escuelas y cruceros, en ocasiones puede generar un brote en entornos como el ocurrido en los balnearios del sur de brasil
Los signos y síntomas de la infección por norovirus pueden aparecer de manera repentina e incluir los siguientes:
- Náuseas
- vómitos
- Dolor o calambres estomacales
- Diarrea liquida o blanda
- Sensación de malestar general
- febril
- dolores musculares
Los especialistas de Mayo Clinic advirtieron que se puede “seguir excretando el virus en las heces hasta varias semanas después de la recuperación. Esta excreción puede durar de semanas a meses si tienes otra afección médica”, explicó. Incluso “es posible que algunas personas con infección por norovirus no presenten signos ni síntomas. Sin embargo, aún son contagiosas y pueden trasmitir el virus a otros”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UGJGVQRX2RGHJFVT65KSZOUFLI.jpeg 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/CPjFBl5dELM45iW7Zy-pYSoKiic=/768x432/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UGJGVQRX2RGHJFVT65KSZOUFLI.jpeg 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/bxN_7zKF8Qeomm3ovMGuniIdqnA=/992x558/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UGJGVQRX2RGHJFVT65KSZOUFLI.jpeg 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/atffdYUw6_E0RQdyifPvB8dtl-o=/1200x675/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UGJGVQRX2RGHJFVT65KSZOUFLI.jpeg 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/ljgR4VkfJNNy4kxRezaeyxpEIro=/1440x810/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UGJGVQRX2RGHJFVT65KSZOUFLI.jpeg 1440w)
El norovirus es altamente contagioso. Esto significa que la infección por norovirus puede contagiarse fácilmente a otras personas. El virus se trasmite a través de las heces y los vómitos. Puedes contagiar el virus desde el momento en que comienzas a tener los síntomas de la enfermedad hasta varios días después de que te recuperas. Los norovirus pueden permanecer en las superficies y objetos durante días o semanas.
Puedes contraer la infección por norovirus a través de lo siguiente:
- Consumir alimentos contaminados
- Beber agua contaminada
- Tocarte la boca con las manos después de que estas estuvieran en contacto con una superficie o un objeto contaminado
- Estar en contacto estrecho con una persona que tiene la infeccion por norovirus
Por otra parte, los norovirus son difíciles de eliminar porque pueden soportar temperaturas altas y bajas, y muchos desinfectantes.
Los especialistas también dieron una lista de factores de riesgo que pueden contribuir a infectarse con un norovirus:
- Comer en lugares donde los alimentos han sido manipulados por una persona con la infección por norovirus o han estado en contacto con agua o superficies contaminadas
- Asistir a un preescolar oa un centro de cuidado infantil
- Vivir en espacios cerrados, como asilo de ancianos y convalecientes
- Quedarse en hoteles, centros turísticos, cruceros u otros destinos con muchas personas en espacios cerrados
- Tener contacto con alguien que tiene la infeccion del norovirus
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QVLH4VXISRGZBI4AWT752PUKZY.jpg 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/vrb9yfVTYiSjhVmLbmfecPCiqpA=/768x576/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QVLH4VXISRGZBI4AWT752PUKZY.jpg 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/Jg3BTGbr1KQc2hh9phEgsP9z4J4=/992x744/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QVLH4VXISRGZBI4AWT752PUKZY.jpg 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/ERAYhYwR9UQjwEn_VHcV4A6EHGw=/1200x900/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QVLH4VXISRGZBI4AWT752PUKZY.jpg 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/YzD_VG4fdiikISyyr18JQogqDxY=/1440x1080/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QVLH4VXISRGZBI4AWT752PUKZY.jpg 1440w)
“En la mayoría de los casos, la infección por norovirus suele desaparecer en pocos días y no es mortal. Sin embargo, en el caso de algunas personas, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con el sistema inmunológico debilitado u otras afecciones médicas, o mujeres embarazadas, la infección por norovirus puede ser grave. La infección por norovirus puede provocar deshidratación grave e, incluso, la muerte”, expresó.
- Fátima
- Sequedad en la boca y en la garganta
- Languidez
- Mareos
- menor produccion de orina
Es posible que los niños que estén deshidratados lloren con pocas lágrimas o sin ellos. Podrían estar inusualmente somnolientos o quisquillosos.
La infeccion por norovirus es altamente contagioso. Hay muchos tipos de norovirus y cualquiera persona puede contraerla más de una vez.
Las siguientes acciones pueden evitar la infección por norovirus:
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LUOXVJCXZRD3NP3FNTDYOV5G4E.jpg 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/gMZRAoQ6Ydw7tq8R-HYeeaRbXHM=/768x432/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LUOXVJCXZRD3NP3FNTDYOV5G4E.jpg 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/kMrBtcakP9LPdAdoJ1YObf8USpM=/992x558/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LUOXVJCXZRD3NP3FNTDYOV5G4E.jpg 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/_mcplFTCQ9ob3XVxkBn4BOoRTZk=/1200x675/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LUOXVJCXZRD3NP3FNTDYOV5G4E.jpg 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/2FbwtfeCjU_uP5O0eH-DFAPqais=/1440x810/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LUOXVJCXZRD3NP3FNTDYOV5G4E.jpg 1440w)
- Lavarse bien las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, sobre todo despues de ir al baño o de cambiar un pañal y antes de preparar alimentos y comer o beber. Los desinfectantes para manos a base de alcohol no son tan eficaces contra el norovirus como el uso de agua y jabón.
- Evitar los alimentos y el agua contaminada, incluidos los alimentos que pueda haber preparado alguien que estuviera enfermo.
- Lavar las frutas y las verduras antes de comerlas.
- Cocinar bien los mariscos.
- Desinfectar las superficies que puedan contaminarse. Usar guantes y una solución de cloro o un desinfectante que sea eficaz contra el norovirus.
- Tener cuidado al viajar. Si se viaja a zonas con alto riesgo de infección por norovirus, se debe considerar comer solo alimentos cocinados, tomar solo bebidas calientes o con gas y evitar los alimentos que se venden en puestos ambulantes.
Para ayudar a prevenir la propagación de la infección por norovirus, se debe hacer lo siguiente durante la enfermedad y durante 2 o 3 días después de que terminen los síntomas:
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WCB4LCKUI5FRRFAGCQ6DZCL2N4.jpg 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/F5hySnMPY_m-eOcLZBv4Is_LNMU=/768x432/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WCB4LCKUI5FRRFAGCQ6DZCL2N4.jpg 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/6UU1tptl99MwHLWfOoDcI9xdlUE=/992x558/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WCB4LCKUI5FRRFAGCQ6DZCL2N4.jpg 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/CZduxpv8gHH1jCvUNlELHHa9h6M=/1200x675/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WCB4LCKUI5FRRFAGCQ6DZCL2N4.jpg 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/jJ9P_DLfzGN3-BcKWHQKTxtltSc=/1440x810/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WCB4LCKUI5FRRFAGCQ6DZCL2N4.jpg 1440w)
- Evitar el contacto con otras personas cuanto sea posible.
- Lavarse bien las manos con agua y jabón.
- Quédate en casa y no ir a trabajar. Los niños deben quedarse en casa y no ir a la escuela oa la guardería.
- Evitar manipular alimentos y objetos que usen otras personas. Desinfectar las superficies contaminadas con un desinfectante eficaz contra los norovirus.
- Desechar cuidadosamente los vómitos y las heces. Con guantes desechables, utilizar toallas desechables para absorber los vómitos y las heces de las superficies. Alterar lo menos posible las superficies sucias para evitar que el norovirus se propague por el aire. Colocar los objetos sucios en bolsas de plástico y arrójalos a la basura. Quitar y lavar la ropa y las sábanas que pueden estar contaminadas.
- evitar viajar hasta 2 o 3 días después de que terminen los síntomas.
“La infección por norovirus suele detectarse en función de los síntomas, pero los norovirus pueden identificarse a partir de una muestra de heces. Si tiene el sistema inmunológico debilitado o padece otras afecciones médicas, el médico podría recomendarle un análisis de heces para confirmar la presencia del norovirus”, explicó desde Mayo Clinic.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V72BMKUBUFAR3GXSTT3KAQNXTA.jpg 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/pA168d6vDIpkg3rqnFK4DBGodsk=/768x432/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V72BMKUBUFAR3GXSTT3KAQNXTA.jpg 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/DlNkrLYxaaP-7PcLS7f0wRE_isc=/992x558/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V72BMKUBUFAR3GXSTT3KAQNXTA.jpg 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/WIvnx9dqHKtvMzfBCe7K_AqH1Ws=/1200x675/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V72BMKUBUFAR3GXSTT3KAQNXTA.jpg 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/yYaFZIK8l294dhOQT7hb3btMB1E=/1440x810/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V72BMKUBUFAR3GXSTT3KAQNXTA.jpg 1440w)
“No hay un tratamiento específico para la infección por norovirus. Por lo general, la recuperación depende de la salud del sistema inmunológico. En la mayoría de las personas, la enfermedad generalmente se resuelve en unos días”, señalóon. También recomendaron “reemplazar los líquidos perdidos. Se pueden utilizar soluciones de rehidratación oral. Si no puedes beber suficiente líquido para evitar la deshidratación, es posible que necesites recibir líquido por vía intravenosa”, advirtieron.
El médico es el encargado de recomendar los medicamentos antidiarreicos de venta libre y para reducir las náuseas. Los especialistas señalaron que es necesario consultar a un médico “si la diarrea no se detiene en el plazo de varios días. También debe llamar al médico si tiene vómitos intensos, heces con sangre, dolor abdominal o deshidratación”.
Durante la etapa de la enfermedad, los niños pequeños pueden recibir soluciones de rehidratación y los adultos pueden beber bebidas deportivas, consomés o soluciones de rehidratación oral. Pero hicieron una advertencia: “Beber líquidos que contienen mucho azúcar, como refrescos y algunos jugos de fruta, puede empeorar la diarrea. Evita las bebidas con cafeína y alcohol”.
Durante el transcurso de los síntomas y cuando se empieza a superar es necesario “volver a comer de a poco. Intenta comer pequeñas cantidades de alimentos con frecuencia si tienes náuseas. También puedes comenzar de a poco a comer alimentos livianos y fáciles de digerir, como tostadas, gelatina, bananas, puré de manzana, arroz y pollo. Deja de comer si las náuseas vuelven. Evita los productos lácteos y derivados de la leche, la cafeína, el alcohol, la nicotina y los alimentos grasos o muy condimentados por un par de días”, subrayaron.
Seguir leyendo