Para que el público empiece a palpitar lo que será la próxima Fiesta Nacional de la Confluenciaun jurado seleccionó a los 20 artistas regionales quienes serán parte de la Pre Confluencia 2023 donde disputarán por un lugar en el evento multitudinario neuquino que reunirá artistas nacionales e internacionales.
La IX edición del Pre Confluencia se llevará a cabo en el predio de la Isla 132 los días 3, 4 y 5 de febrero con los artistas ya seleccionados entre las 212 propuestas musicales de toda la provincia de Neuquén y del Alto Valle de Río Negro que se habian inscripto. Según la Municipalidad garantizada la cantidad de anotados para esta edición «duplicada» a la de las anteriores.
La misma comisión evaluadora que seleccionará a los finalistas será la que seleccionará a los ganadores en el momento de las presentaciones de sus repertorios en vivo durante el Pre Confluencia.
La puntuación se realizará teniendo en cuenta los siguientes criterios a la hora de evaluar: performance, composición musical, voz, interpretación, respuesta del público, afinación instrumental y originalidad.
Los 12 ganadores elegidos tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de formar parte de la Fiesta Nacional de la Confluencia en su 10° edición, además de hacerse acreedores del premio de $100 mil cada uno.
>> Los finalistas del Pre Confluencia 2023
- Amalgama (Plottier) (Folclore Fusión)
- Andrea Gómez (Música de Raíz)
- Área Urbana (Hip-Hop / Trap – Rap)
- Música de Marte (Rock Progresivo – Jazz neosoul – Bossa – Chill – Fusión)
- Reunión (Rock – Pop)
- Canta la Barda (Murga Estilo uruguayo)
- La Brea (Cuarteto)
- Gianela Pavón, (R&B – Pop)
- Dub lub Neuquén (Reggae – Dub)
- Dual Jazz (Villa El Chocón) (Pop – Rock)
- Lunfardo Trío (Rock)
- La Polita (Rock – Pop)
- Walter Cuevas «Proyecto Bucle» (Canción de Autor)
- Sittah (Funk – Disco – Soul)
- Autómata Personal (Indie Pop)
- Dany Larzabal (Pop – Soul)
- Dara Villar (Canción tradicional mexicana)
- Pex (Rock Alternativo)
- Samanta Juncos (Centenario) (Folklore)
- Rocío Salazar (Zapala) (Folklore Argentino)
La Municipalidad informó que el jurado estará compuesto por María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo; Sergio ‘Negro’ Farias, el músico de reconocida trayectoria; y Huguex Cabrera, periodista del rubro Cultura y Espectáculos.
Más pulseras
Para la Fiesta Nacional de la Confluencia y se agotaron las pulseras de Buenos Contribuyentes para algunos de los días, por lo que la comuna anunció la entrega de 18 mil pulseras más. Las mismas permiten el acceso preferencial a la fiesta y poder estar cerca de las y los artistas de alto calibre.
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, destacó que la entrega «tuvo un éxito muy significativo, y se agotó las pulseras de los días 2, 3 y 4». La funcionaria municipal recordó que hay un cupo de 100 mil.
«Vamos hacer entrega de 3 mil pulseras por día sin los requisitos de buenos contribuyentes sino que para todos los ciudadanos y ciudadanas, es una pulsera por persona y tiene que ser mayor a 18 años de edad», detalló. Puntualizó que las inscripciones para acceder a este beneficio serán del 26 al 30 «con el mismo formato, en la página de la Municipalidad, con los mismos datos».
Aclaró que «como las pulseras están vinculadas a las personas, a su DNI, por lo que no hace falta que vayan todos juntos a primera hora, tienen tiempo hasta el viernes para ir». Para recibirlas hay que acercarse con el DNI físico o con el digital.
«Se hace esto con el fin de estar más organizados para esta fiesta que espera a más de 2 millones de personas. Con una importante grilla de artistas nacionales, internacionales y vamos a tener 93 artistas locales en los diferentes escenarios», destacó Pasqualini.